¿Qué es Greenshot?
Greenshot es un software que nos permite capturar regiones de pantalla en un solo click de forma rápida y sencilla. Este post es creado basándonos en la versión: Greenshot-RELEASE-1.2.9.129 ofrecida a fecha 28 Jan 2017.
Tenemos una gran ventaja y es que el software es muy ligero y ágil. La aplicación por defecto se lanza al iniciar windows y utilizarla es tan sencillo como pulsar la tecla de imprimir pantalla.
¿Cómo instalar Greenshot?
Antes de empezar con la instalación, me gustaría destacar que esta aplicación solo existe de forma gratuita para el sistema operativo Windons. Hace poco han sacado una versión para Mac pero es de pago, $1.99.
Dicho esto, vamos a la página http://getgreenshot.org/downloads/ y seleccionamos la opción «latest stable». En caso de Mac seleccionaremos «Mac APP store». Doy por hecho que todos sabemos como instalar un programa desde la APP store o Google play. Nos centraremos en la instalación para Windows.
Al pulsar sobre «lastest stable» se abrirá un cuadro de diálogo de Windows en el cual deberemos pulsar sobre «Guardar archivo» para descargar el ejecutable que posteriormente será instalado en nuestro sistema operativo.
Esperamos a que se descargue el programa y una vez finalizada la descarga vamos a nuestro directorio de descargas y ejecutamos el instalable. La siguiente ventana que aparecerá es la que mostramos a continuación. Pulsamos sobre «Ejecutar».
Aparecerá otra ventana en la cual seleccionaremos el lenguaje en el cual queremos que quede configurado el programa.
Desde este momento, todo lo que tenemos que hacer es pulsar siguiente (no es necesario modificar nada) y lanzar de forma manual la aplicación. Recordemos que las próximas veces que encendamos el PC Greenshot se iniciará de forma automática.
¿Cómo utilizar Greenshot?
Tal y como comentábamos, el uso es muy sencillo, simplemente hay que pulsar la tecla de imprimir pantalla «Impr pant». Aparecerá un puntero con forma de cruz y una dona de ampliado en la parte inferior derecha. Para capturar una zona de la pantalla, pulsamos sobre el botón izquierdo del ratón sobre la zona deseada y sin soltarlo arrastramos creando una región de captura. Al soltar, nos aparecerán diversas opciones como por ejemplo: guardar, guardar como, editar con el propio programa, añadir a office, etc.
Y poco más se ha de contar, espero que podáis disfrutarlo tanto como yo.
Si quieres estar al día acerca de la publicación de nuevas entradas, no te olvides de suscribirte al blog.
Hola Luís,
Lo acabo de probar (wine-linux) y ha petado, pero he podido ver el menú. Creo que FastStone Capture es una alternativa interesante, además de tener opción portable, autosave y scroll-infinito (quizás greenshot tambien tiene pero no lo he podido probar).
merci company
Hola Dani, gracias por tu comentario.
La verdad es que yo vengo utilizando greenshot y estoy muy contento con el resultado. En cuanto a FastStone, es buena alternativa. Me han hablado muy bien de el y veo que el equipo sigue realizando mejoras, las últimas de este mismo año.
El único inconveniente es que solo puede ser utilizado según su documentación en las siguientes plataformas: XP, Vista, Windows 7, Windows 8.x y Windows 10.
Gracias por el aporte.
Hola, he instalado greenshot y hay un problema con los hotkeys de one drive que son los que usa greenshot para capturar pantalla (imp pant y alt+imp pant no se pueden usar para greenshot). De hecho no puedo hacer capturas de pantalla.
Intento desinstalar greenshot pero como lo configuré para que se iniciara con Windows, lo detecta ejecutándose y no lo puedo desinstalar. Como puedo hacer para desinstalarlo? gracias
Monica
Hola Monica, ¿con qué sistema operativo trabajas?
Confírmame y te indicaré cómo desinstalar.
Saludos.