Cómo ser un mejor profesional y sobre todo mejor persona

Trabajo en equipo

Hoy quiero publicar una entrada diferente, una entrada que sea utilizada a nivel de mensaje para muchos, una entrada que permita a un gran número de gente aprender cómo ser mejor profesional y sobre todo, mejor persona.

En la entrada de hoy no vamos a hablar de conceptos técnicos, más bien hablaremos de valores en uno mismo y verdaderamente transmitir estos valores a los demás es algo que a todos nos recompensa. Probablemente tú que estás leyendo esto cumplas con la mayoría de conceptos, pero si aprendes uno más, habrás subido otro escalón. Y para ello, vamos a poner como ejemplo 2 situaciones del día a día.

¿Qué debemos tener en cuenta para mejorar a nivel profesional?

Hará cerca de 6 años cuando en mi entorno laboral di el último salto hasta el momento, salto que me colocaba como responsable de Front-End en la multinacional Zed dirigiendo un equipo de unas cuantas personas. Durante el tiempo que he estado en esta posición he aprendido mucho y no solo a nivel técnico… He aprendido a valorar a las personas y a sacar lo mejor de cada una de ellas, he aprendido que siempre se consigue más con una sonrisa o una buena acción, he aprendido mucho la verdad y quiero compartirlo con vosotros.

Me gustaría listar algunas cosas que quizá te haga ver tu día a día desde un enfoque diferente.

  1. Intenta quedarte siempre con lo mejor de cada persona.
  2. Aprende cada vez que sea posible algo nuevo de cada uno de ellos.
  3. Cuando creas que alguien no sirve para un puesto de trabajo o creas que no lo hace bien, no lo menosprecies. Intenta reubicar a esta persona en una posición diferente donde se sienta más cómoda y sea más productiva.
  4. Crea o aporta la necesario para disfrutar de un excelente ambiente laboral.
  5. No vuelques toda tu pasión en ganar más dinero, si algo puedo confirmar con certeza es que a pesar de que trabajamos por ello, no es lo más importante.
  6. Escucha todas las ideas.
  7. Valora por igual a todos los integrantes de la empresa.
  8. Ofrece tus conocimientos a todos sin miedo al «yo tengo que saber algo que los demás no sepan».
  9. Cuando no estés de acuerdo con los cargos superiores, trasmíteles tus inquietudes de la mejor manera posible y a poder ser en privado.
  10. No dejes a nadie en mal lugar.
  11. Evita comentarios chistosos sobre otros con mala fe.
  12. Si tienes una opinión diferente a otra persona y crees que puede generar un conflicto, coméntalo en privado con la misma.
  13. No utilices frases en modo imperativo, siempre es mejor un: Oye! ¿qué te parece si…?… o un ¿no crees que sería mejor…?, etc.

¿Qué hacer cuando un empleado o compañero renuncia a su puesto de trabajo?

Cuando un compañero deja el puesto de trabajo porque decide marcharse a otra empresa, independientemente de si tenía un puesto superior, igual al mío o si formaba parte de mi equipo, siempre he valorado que ha sido para mejorar su ámbito laboral y seguir creciendo como profesional, pero no todo el mundo opina como yo.

En mi caso lo que he intentado aportar en su salida ha sido lo siguiente:

  1. Facilitarle una carta de recomendación (como digo, si ha estado en mi equipo de desarrollo).
  2. Confirmarle que por mi parte siempre habrá sitio para él si quiere volver.
  3. Desearle lo mejor en su nuevo puesto de trabajo.
  4. Agradecerle todo lo que he aprendido de él.
  5. Pedirle datos de contacto para no perder el trato laboral.

Conclusión.

Entiendo que a día de hoy vivimos en una sociedad un tanto difícil, pero si todos aportamos nuestro granito de arena quizá podamos seguir mejorando y a su vez, ayudar a los demás a que también mejoren.
Este artículo ha sido realizado con la mejor intención posible aportando conceptos adquiridos con el paso de los años como trabajador en una multinacional.

1 comentario en “Cómo ser un mejor profesional y sobre todo mejor persona”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable de los datos: Luis María Jordán Muñoz | Finalidad: Responder a la solicitud que me envíes y ofrecerte información | Legitimación: Tu consentimiento de forma expresa | Destinatario: Nicalia mi proveedor de hosting | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido, para más información, te dejo enlace a mi política de privacidad ... enlace

Scroll al inicio
Ir arriba